Gobierno Entrega Nuevas Soluciones a Empresarios Madereros de Constitución

by on Mayo 30, 2016

Los representantes de la Corporación de la Madera (CORMA), y el Ministerio de Obras Públicas, a través del Subsecretario Clemente Pérez, acordaron una serie de medidas adicionales a las soluciones implementadas hasta hoy por el MOP en el sector del Puente Loncomilla para reestablecer en un 100% la conectividad en esta zona.

Entre los temas planteados por la entidad gremial de la Región del Maule están el mejoramiento durante los primeros días de enero de los accesos de las tres balsas habilitadas -con el fin de facilitar el desplazamiento de vehículos de alto tonelaje y evitar atochamientos-, además de contar con una vía alternativa que permita el tránsito expedito de camiones hacia norte de Constitución, en situaciones que la crecida del río en el invierno impida el funcionamiento normal de las embarcaciones.

Al encuentro, que se llevó a cabo en dependencias del Ministerio, acudieron representantes nacionales y regionales de la corporación maderera. Entre otros temas, éstos pusieron de manifiesto la situación de restricción operativa a la que podrían verse sometidas las balsas debido a las frecuentes crecidas del Río Loncomilla en el invierno y que podrían afectar la conectividad del sector durante este período.

Ante esta situación, la autoridad del MOP acordó el mejoramiento de la Ruta Costera en el sector de La Trinchera Mataquito, lo que permitiría transformar esta vía -actualmente con curvas y pendientes pronunciadas- en una ruta alternativa expedita y más segura hacia el norte de Constitución.

Para ello, a contar de hoy personal de Vialidad del MOP -considerando un estudio topográfico proporcionado por la Corma- comenzará a trabajar en terreno para iniciar los trabajos de reparación en enero para que esté operativo el invierno próximo.

Finalmente, el Subsecretario de Obras Públicas junto al Seremi de Obras Públicas del Maule, Enrique Jiménez, se comprometió a evaluar oportunamente la necesidad de nueva embarcación, que se sumaría a los otras tres existentes, para asegurar el traslado de camiones de alto tonelaje desde Constitución hacia el norte y viceversa en caso que se requiera.

AUTORIDADES REGIONALES ACUERDAN SOLUCIONES CON EL MOP

Asimismo, el lunes 27 de diciembre, en conversación con el Intendente Regional, Jaime Hermosilla, y los alcaldes de Villa Alegre, Constitución, Empedrado, San Javier y los gobernadores de Talca, Linares y Cauquenes, el Subsecretario de Obras Públicas acordó las siguientes medidas tendientes a dar plena conectividad al sector del puente Loncomilla:

1.- La habilitación del puente viejo en Loncomilla a contar de ayer, miércoles 29 de diciembre, para el traslado de vehículos livianos.

2.- La repavimentación del camino Cauquenes-Chanco para el 2005, obras que estará incluida en el convenio de programación que suscribirán el Intendente de la Octava Región, Enrique Jiménez y el Ministro de Obras Públicas durante este período.

3.- Lo mismo ocurrirá con los Puentes Quella y Cauquenes, que serán incluidos dentro de este mismo convenio.

4.- Finalmente, el mejoramiento del camino de ripio Putú-Gualleco y Batuco, que se ubica entre Constitución y Talca, al cual se le aplicará una solución de pavimento básico que mejorará sustancialmente la velocidad de desplazamiento de vehículos livianos, permitiendo un ahorro de 50 kilómetros desde Constitución hacia Talca. Los trabajos comenzarán en enero de 2005.

  • Categories: