Autoridades y Pescadores Evalúan Positivamente Inversión en Melinka
by Mr.Mop on Mayo 30, 2016
Una notable mejoría en su funcionamiento presenta la caleta de Melinka desde que el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Portuarias y el Gobierno Regional de Aysén materializaran una inversión superior a los 1.180 millones de pesos para dotarla de una nueva y moderna infraestructura portuaria.
Este esfuerzo conjunto benefició a cerca de 470 pescadores -de los cuales 20 son mujeres-, permitiéndoles contar con un muelle adecuado para el atraque seguro y las comodidades necesarias para realizar su trabajo en forma más eficiente e higiénica.
Con motivo de oficializar el término de tan importantes obras, el Intendente (s) José Urrutia, junto al Secretario Ministerial de Obras Públicas de la zona, Carlos Alert; el Director de Obras Portuarias, Luis Ríos y los dirigentes y pescadores de la caleta, cerraron el año con una ceremonia destacando los beneficios de dicha infraestructura para el sector pesquero de Aysén.
Carlos Alert destacó que las flamantes instalaciones potencian el desarrollo económico del sector pesquero en la Región y contribuyen al ordenamiento del borde costero.
El Director de Obras Portuarias, Luis Ríos, explicó que la ejecución de las obras en la caleta se desarrolló en dos etapas: la primera entre los años 2001/2002, que significó una inversión superior a los 191 millones de pesos; y la segunda entre 2003/2004, que tuvo un costo cercano a los 997 millones de pesos.
“Detrás de estas cifras hay un beneficio concreto: hoy los pescadores están trabajando en mejores condiciones, con instalaciones que garantizan un atraque seguro de sus embarcaciones y que, además, permiten la recalada del catamarán que conecta a la Undécima y a la Décima regiones, considerando que el acceso a Melinka es sólo por vía aérea o marítima, sin mencionar una menor exposición a las inclemencias del tiempo gracias al patio de trabajo cubierto”, señaló Ríos.
A su vez, el Seremi de Obras Públicas, Carlos Alert, dijo que “las nuevas instalaciones potencian el desarrollo económico del sector pesquero en la región junto con contribuir al ordenamiento del borde costero y, ciertamente, le dan una identidad más turística a la actividad pesquera, ya que los mismos lugareños y los visitantes que llegan hasta estas latitudes, pueden recorrer los recintos cómodamente y disfrutar de la gastronomía marina en los sectores aledaños”.
Alert resaltó la responsabilidad que les compete a los pescadores en la buena administración de la infraestructura que el Estado les entrega para mejorar sus condiciones laborales. “Una buena administración, explotación y conservación de estas obras permite prolongar la vida útil de éstas y, por lo mismo, permiten que el Estado destine recursos a otros emplazamientos pesqueros que también presentan necesidades”.
En la caleta Melinka, ubicada en la isla Ascensión del archipiélago Las Guaitecas, los trabajos de primera fase fueron la explanada y el camino de acceso, conectándose con la calle Costanera de la localidad.
En la etapa siguiente y de reciente data, fueron construidos el muelle, implementado con dos chazas para el atraque de embarcaciones menores durante cualquier condición de marea; dos edificios que albergan la oficina de administración, pañoles, patio de trabajo cubierto y servicios higiénicos; instalaciones de servicios básicos y una playa de varado.